jueves, 26 de julio de 2012

NUESTRO COLEGIO

1. Mencionar las modalidades que brinda el colegio.

Contabilidad
Ventas y mercadeo
Ensamble y mantenimiento de hardware
Metalistería
Electricidad

2. Finalidad de cada una y Objetivo.
Contabilidad:

contabilidad es en sí un subsistema dentro del sistema de información de la empresa, toma toda la información de una empresa referente a los elementos que definen el patrimonio, la procesa y la resume de tal forma que cumpla con los criterios básicos que uniforman la interpretación de la información financiera (contable), de esta manera analistas financieros y no financieros usan la información contable, de ahí se concluye que independientemente de las definiciones anteriores, la contabilidad es en sí un sistema de información.

Ventas y mercadeo:

La inversión mas alta en mercadeo es normalmente la que se hace en publicidad en los medios masivos. por lo general se conoce el monto invertido en ella, pero los resultados económicos que producen la actualidad todo ejecutivo a cargo de decidir compras se pregunta cuáles serán los beneficios económicos, y en cuanto tiempo recuperaran la inversión que se hace. Adicionalmente se debe recordar que el "comprador" actual es una persona preparada y calificada para hacer las adquisiciones de en toda empresa.

Ensamble y mantenimiento de hardware: 

Es requisito mínimo y elemental de cualquier teoría sintáctica el formalizar la capacidad humana de generar infinitas oraciones a partir de un número limitado de elementos (infinitud discreta). Esto se logra en e el programa minimalista a través de la aplicación sucesiva y recursiva del ensamble: el objeto {a {a, b}} puede ensamblarse a un nuevo objeto sintáctico c para obtener {c {c, {a {a, b}}}}, un objeto sintáctico que reúne los rasgos de c y {a {a, b}} que posee a c como etiqueta.
                             
Metalistería: 

Dícese de la empresa o taller que trabaja con el metal. En ese arte podemos englobar desde el fundido hasta el trabajo de labrado en todo tipo de metales como los metales preciosos para las joyas o el resto de metales.

Electricidad: 

La electricidad es originada por las cargas eléctricas, en reposo o en movimiento, y las interacciones entre ellas. Cuando varias cargas eléctricas están en reposo relativo se ejercen entre ellas fuerzas electrostáticas. Cuando las cargas eléctricas están en movimiento relativo se ejercen también fuerzas magnéticas. Se conocen dos tipos de cargas eléctricas: positivas y negativas. Los átomos que conforman la materia contienen partículas subatómicaspositivas (protones), negativas (electrones) y neutras (neutrones). también hay partículas elementales cargadas que en condiciones normales no son estables, por lo que se manifiestan sólo en determinados procesos como los rayos cósmicos y las desintegraciones radiactivas.

3. Elegir de menor a mayor la modalidad que te interesa.

Ventas y mercadeo
Contabilidad
Metalisteria
Ensamble y mantenimiento de Hardware
Electricidad

4. Porque Eligió Esta y porque considera que usted puede permanecer a este grupo.

Realmente escojo esta porque es la que mas se me facilita y me llama la atención, A todas las que hay en la institución y  pues me considero que debo pertenecer allí porque me gusta mucho, Aparte de eso para aprender y ejercer todo lo que me aprenda sobre ella.

5. Himno Compuesto del colegio.
Himno

Coro

Vicentinos cantemos alegres
Entonemos un himno triunfal
Y marchemos unidos por siempre
Que la ciencia nos da libertad.

1
Con la luz de la ciencia por guía
Conquistemos un bello ideal
De Azuero la libre esperanza
Imitemos con fe la lealtad.

2
Es consigna imperiosa el progreso
Y en la cruz nuestra fe brillara,
La bandera de cielo impregnada
Nuestros pasos al triunfo guiará.

3
El colegio es mi guía y maestro
Sus jornadas son arco triunfal
Que nos llevan a un mundo
Anchuroso
De la gloria es la reina inmortal.

4
El ser sabio y libres es lema
Que con fe deberemos llevar
Es un grito de paz y de guerra
Y tendremos con el que triunfar.


6. Himno completo de Colombia.

¡Oh gloria inmarcesible!
¡Oh júbilo inmortal!
¡En surcos de dolores
el bien germina ya!
I
¡Cesó la horrible noche! La libertad sublime
derrama las auroras de su invencible luz.
La humanidad entera, que entre cadenas gime,
comprende las palabras del que murió en la cruz.
II
"¡Independencia!" grita el mundo americano;
se baña en sangre de héroes la tierra de colon.
Pero este gran principio: "El rey  no es soberano",
resuena, y los que sufren bendicen su pasión.
III
Del Orinoco el cauce se colma de despojos;
de sangre y llanto un río se mira allí correr.
En Barbula no saben las almas ni los ojos,
si admiración o espanto sentir o padecer.
IV
A orillas del Caribe hambriento un pueblo lucha,
horrores prefiriendo a pérfida salud.
¡Oh.Si!  De Cartagena La Adnegacion es mucha
y escombros de la muerte desprecia su virtud.
V
De Boyaca los campos el genio de la gloria
con cada espiga un héroe invicto coronó.
Soldados sin coraza ganaron la victoria;
su varonil aliento de escudo les sirvió.
VI
Bolívar cruza el Andes que riega dos océanos;
espadas cual centellas fulguran en Junin.
Centauros indomables descienden a los Llanos
y empieza a presentirse de la epopeya el fin.
VII
La trompa victoriosa en Ayacucho truena;
y en cada triunfo crece su formidable son.
En su expansivo empuje la libertad se estrena,
del cielo americano formando un pabellón.
VIII
La Virgen sus cabellos arranca en agonía
y de su amor viuda los cuelga del ciprés.
Lamenta su esperanza que cubre losa fría,
pero glorioso orgullo circunda su alba tez.
IX
La patria así se forma, Termopilas brotando;
constelación de cíclopes su noche iluminó.
La flor estremecida, mortal el viento hallando,
debajo los laureles seguridad buscó.
X
Mas no es completa gloria vencer en la batalla,
que al brazo que combate lo anima la verdad.
La independencia sola al gran clamor no acalla;
si el sol alumbra a todos, justicia es libertad.
XI
Del Hombre los derechos Nariño predicando,
el alma de la lucha profético enseñó.
Ricaurte en San Mateo en átomos volando,
"Deber Antes Que Vida" , con llamas escribió.

7.  Logo del colegio.

http://lilianagonzalez.blogspot.es/img/simbolo.jpg




8. Agradecimiento al docente.

Agradecimiento doy a mi docente Rafael Ricardo Mantilla por haber permitido darnos el espacio para poder pensar en un momento que queremos para nuestro futuro,que modalidad queremos escoger para aprender algo nuevo en nuestra vida ya siendo nosotros pertenecientes a esta institución. Solo queda esperar en Dios que se el ayudándonos y Bendiciéndonos en nuestro camino, Mas que todo en Nuestra VIDA y DECISIONES.
Maestro tu que enseñas que sea Dios siendo el motor de tu vida y dándote palabras para seguir enseñando como lo has hecho hasta el día de hoy.
DIOS TE BENDIGA.

9. Oración del estudiante (Santo Tomas de Aquino).

Oh Dios, fuente de la sabiduría,
principio supremo de todas las cosas.
Derrama tu luz en mi inteligencia
y aleja de ella las tinieblas
del pecado y de la ignorancia.
Concédeme penetración para entender,
memoria para retener, método para aprender,
lucidez para interpretar y expresarme.
Ayuda el comienzo de mi trabajo,
dirige su progreso, corona su fin,
por Cristo nuestro Señor.

Amén.






No hay comentarios:

Publicar un comentario